Cápsula del Tiempo COPOL

Estudiantes de COPOL guardan sus cartas en cápsula del futuro

Este viernes, 12 de septiembre fue un día que quedará guardado para siempre en los corazones copolinos. En un acto lleno de emoción, nuestros estudiantes de Primero de Básica participaron en una ceremonia muy especial: el sellado de la Cápsula del Tiempo COPOL, un proyecto simbólico que fortalece los lazos entre generaciones y da valor al tiempo, la memoria y los sueños.

Durante el evento, presenciado por padres de familia, docentes y autoridades del plantel, los niños depositaron cartas que contienen dibujos, palabras sinceras y aspiraciones que se irán construyendo durante su paso por la primaria. Pero no lo hicieron solos: mamá y papá también escribieron una carta, un mensaje de amor y esperanza, que acompañará a sus hijos durante seis años.

¿Qué es la Cápsula del Tiempo COPOL?

Se trata de un contenedor de acero inoxidable especialmente diseñado para conservar en su interior las cartas escritas por cada estudiante y su familia. Estas misivas están cargadas de emociones, reflexiones y promesas, y serán abiertas nuevamente en el año 2032, cuando los actuales alumnos de Primero estén cursando Séptimo de Básica. En ese momento, se celebrará una ceremonia de apertura que permitirá revivir los recuerdos y comparar sueños con realidades.

Este ejercicio de introspección y proyección forma parte de la formación integral que promueve la institución, reforzando no solo el desarrollo académico, sino también el vínculo familiar, la expresión emocional y la identidad copolina.

Una comunidad que educa con el corazón

En COPOL creemos que la excelencia no solo se mide en conocimientos, sino también en experiencias que marcan la vida. Por eso, actividades como esta cápsula del tiempo conectan generaciones y consolidan valores esenciales: el amor, la gratitud, la esperanza y la visión de futuro.

Porque en COPOL, la cultura de la excelencia se escribe con el corazón y trasciende en el tiempo.

¡Nos vemos en el 2032!

CapsTime
CapsTime
CapsTime
CapsTime
CapsTime
CapsTime
CapsTime
CapsTime
CapsTime
CapsTime
CapsTime

 

 

Padres e hijos brillaron juntos en Integración Familiar de la Escuela de COPOL

COPOL vivió una jornada vibrante y emotiva con la realización de los Juegos Deportivos e Integración Familiar, preparados para los estudiantes de Cuarto a Séptimo grado de EGB este sábado, 6 de septiembre. Una mañana donde la alegría, el trabajo en equipo y la unión familiar fueron los verdaderos protagonistas.

Los niños copolinos desfilaron orgullosos junto a sus equipos deportivos, inspirados en series animadas como Dragon Ball Z, Tortugas Ninja, Dr. Stone, My Hero Academia, Super Campeones, Metegol, etc. dando vida a coloridas comparsas que fusionaron deporte, arte y creatividad.

Quienes también se lucieron fueron las barras de los padres de familia, que con entusiasmo, creatividad y compromiso, acompañaron a sus hijos animando con fuerza, reflejando su orgullo por formar parte de una institución que promueve la excelencia educativa.

Los Juegos Deportivos e Integración familiar celebran la unión familiar. Son una oportunidad para compartir alegría, esfuerzo y trabajo en equipo, dentro de un entorno educativo que forma para la vida”, expresó la Mgtr. Verenice Engracia, directora de Jardín y Escuela.

Este evento forma parte de la celebración por los 30 años de COPOL y evidencia, una vez más, el compromiso de la institución por fortalecer la convivencia, el sentido de pertenencia y el desarrollo de competencias dentro y fuera del aula.

Con momentos de compañerismo y valores compartidos, COPOL reafirma su misión de educar con calidad, formando ciudadanos felices, comprometidos y preparados para el futuro.

Testimonios de padres:

“Viví este evento con mucha emoción y alegría, viendo cómo nuestros hijos disfrutaron cada momento. Destaco la creatividad de los copolinos, que con ingenio y entusiasmo hicieron de cada presentación algo único y especial”, Lady Posligua, mamá de Alexa Toala Posligua.

“Los juegos deportivos se este año fueron como siempre muy gratificantes, demostraron una vez más la colaboración, el apoyo y el soporte continuo de nosotros como padres de familia con el desarrollo integro de nuestros hijos. La institución se lució con la organización, como siempre fue excelente”, Kristel Mendoza, mamá de Martín Neumane Mendoza.

“La emoción de ese día es indescriptible. Fue un trabajo de hormiga, pero valió el esfuerzo cada segundo. Gracias a Miss Fabiola, a los padres, a los alumnos... ¡Lo logramos! Tuvimos una participación hermosa y ganamos. Todo lo que sueñas, se puede lograr”, Karol Córdova, mamá de Dominique Macías Córdova.

aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever
aninever

 

 

La familia copolina de Inicial hasta tercer grado se unió para celebrar una integración al estilo de las series infantiles

El anime y emprendimiento se tomaron COPOL

La Unidad Educativa Particular Politécnico COPOL vivió una jornada inolvidable con la realización de los Juegos Deportivos e Integración Familiar 2025, COPOL 30 AÑOS: Más animado que nunca, en el marco de la celebración de su 30º aniversario.

La familia copolina de Inicial hasta tercer grado se unió para celebrar una integración al estilo de las series infantiles

COPOL y sus escritores juveniles

En COPOL celebramos un logro verdaderamente excepcional: en menos de un año, seis estudiantes de la misma promoción escribieron sus propios libros en el marco del desarrollo de sus proyectos personales del Bachillerato Internacional.

COPOL presentó su feria universitaria con proyección internacional

La Fiesta de la Lectura 2025: Las voces de los libros en su cuarta edición

Del 28 de julio al 1 de agosto, COPOL celebró una de sus tradiciones más enriquecedoras: la Fiesta de la Lectura 2025, un evento que honró el poder transformador de la palabra y las historias. 

Esta cuarta edición, titulada Las voces de los libros, propuso un recorrido por el arte de la expresión oral, a través de diversas categorías que invitaron a los estudiantes a sumergirse en la literatura desde múltiples perspectivas.

Cada nivel académico participó en una categoría que potenció habilidades específicas:

  • Octavo grado: monólogo
  • Noveno grado: declamación
  • Décimo grado: oratoria
  • Primero de bachillerato: libro leído
  • Segundo de bachillerato: presentación oral individual
  • Tercero de bachillerato: comentario oral individual

Por ejemplo, los estudiantes se lucieron con monólogos inspirados en las obras del dramaturgo ecuatoriano José Martínez Queirolo, mostrando creatividad, talento interpretativo y un profundo vínculo con la dramaturgia nacional.

Otros copolinos brillantes presentaron sus discursos inspirados en la obra Frankenstein de Mary Shelley, reflexionando sobre la ciencia, la ética y la condición humana a través de una mirada crítica y actual.

Además, los estudiantes presentaron objetos alegóricos que representaron símbolos, ideas y emociones de la obra El Perfume, del autor Patrick Süskind, destacando la riqueza interpretativa y la creatividad en la expresión oral.

Estas disciplinas se enfocaron en desarrollar no solo la fluidez verbal, sino también la capacidad crítica y la interpretación profunda, cimentadas en el análisis reflexivo de obras literarias seleccionadas.

El evento se complementó con dos conversatorios destacados que ampliaron los horizontes culturales y literarios de nuestros estudiantes:

El reconocido escritor chileno Roberto Ampuero dialogó con los alumnos de Tercero de bachillerato sobre su novela ¿Quién mató a Cristián Kustermann?, brindando una oportunidad única para acercarse al proceso creativo y a las intenciones del autor.

Y un conversatorio sobre la edición de libros en el contexto del Proyecto Personal, que permitió a los estudiantes comprender las múltiples facetas de la publicación literaria y su importancia en la difusión del conocimiento. Se presentaron obras y ensayos inéditos de copolinos como:

Libres, como en casa: cuento para niños que explora las crisis ambientales y la importancia de la preservación de los bosques, mares, montañas y especies.
La soledad en todos nosotros: obra que ilustra la importancia de la salud mental.

Sabores con historia: un recetario que no solo muestra las exquisitas preparaciones ecuatorianas, sino la historia de cada una de estas.

Filosofía estoica como práctica transformadora: ensayo que busca abrir la mente a los lectores para que reflexionen sobre esta filosofía.

La Fiesta de la Lectura 2025 en COPOL fue una celebración del lenguaje, la imaginación y el pensamiento crítico. Agradecemos a toda la comunidad educativa que formó parte de este encuentro que reafirma nuestro compromiso del amor por la lectura.

Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect
Ferialect