En COPOL celebramos un logro verdaderamente excepcional: en menos de un año, seis estudiantes de la misma promoción escribieron sus propios libros en el marco del desarrollo de sus proyectos personales del Bachillerato Internacional.
El Proyecto Personal evalúa formalmente las habilidades de los enfoques del aprendizaje de los alumnos en términos de autogestión, investigación, comunicación, pensamiento crítico y creativo, y colaboración.
No es común que, en el ámbito escolar, se produzca una cantidad y calidad tan destacada de obras, abarcando desde cuentos infantiles hasta ensayos académicos, proyectos de investigación y propuestas creativas que integran arte, cultura y ciencia.
Esto no solo refleja el talento individual de nuestros jóvenes, sino también el compromiso institucional por fomentar la investigación, la creatividad y la excelencia académica.
________________________________________
📖 Libres, como en casa — Un compromiso con la naturaleza
Autora e ilustradora: Alexa García De Paredes (2° de Bachillerato) 🌱
Un delicado cuento infantil que aborda las crisis ambientales y nos invita a cuidar aquello que hace del Ecuador un tesoro único: sus bosques, mares, montañas y biodiversidad.
Durante este proyecto, Alexa fortaleció atributos esenciales de la formación COPOL:
- 🔍 Indagadora: investigando con profundidad.
- 🗣️ Comunicadora: compartiendo su mensaje con la comunidad.
- 📚 Informada: aplicando conocimientos con precisión.
- 🎨 Audaz: creando e ilustrando con calidad.
- 💭 Reflexiva: promoviendo la conciencia ambiental.
Un trabajo tierno e inspirador que recuerda que el planeta es el hogar de todos. 💚🌍
________________________________________
🌿 La soledad en todos nosotros
Autora: Ariana Espinoza (2° de Bachillerato)
Con cerca de 50 páginas divididas en seis capítulos, esta obra aborda con sensibilidad y valentía temas de salud mental como la ansiedad y la depresión, resaltando la importancia de hablarlos con apertura y responsabilidad. Ariana fortaleció su capacidad de autogestión:
💡 “Al tener una idea clara de los trastornos y sus características, establecí preguntas contundentes que me ayudaron a obtener los datos que necesitaba”.
Un libro que refleja talento, empatía y compromiso social. 💚
________________________________________
🍲 Sabores con historia
Autor: Mateo Cordero (2° de Bachillerato) 🇪🇨✨
Un recetario que rescata la riqueza gastronómica ecuatoriana, con platos como seco de chivo, encebollado, guatita y encocado de cangrejo. Incluye un valioso respaldo histórico, fruto de la investigación en archivos y recetarios tradicionales.
💬 “Fui al Archivo Histórico para buscar información y además investigué distintos recetarios del Ecuador para conocer cómo están estructurados y qué tipo de información incluyen”.
Un proyecto que une cocina, historia y cultura. 🍴
________________________________________
⚛️ ¿Es posible el movimiento perpetuo?
Autor: Juan José Salazar — Ilustradora: Alexa García De Paredes (2° de Bachillerato) 🔬✨
Un libro que acerca la Física de forma sencilla y fascinante, explorando experimentos que han despertado la curiosidad científica a lo largo de la historia.
💬 “Fortalecí la habilidad de investigación al indagar en medios tecnológicos como videos, páginas web y cursos digitales, evaluando la información con tablas, esquemas y mapas conceptuales”.
Una obra que demuestra que la Física está presente en todo lo que nos rodea.
________________________________________
⚖️ Filosofía estoica como práctica transformadora
Autor: César Arreaga (2° de Bachillerato) 🌿
Ensayo académico que explora los principios del estoicismo y su relevancia en la vida contemporánea.
💬 “La investigación fue esencial para conocer las premisas y fundamentos básicos del estoicismo”.
Una reflexión profunda sobre una filosofía milenaria que sigue inspirando.
________________________________________
🌟 Ricitos y los tres osos con técnica pop-up
Autora: Amanda Arcos (2° de Bachillerato) 📚✨
Un libro interactivo de 20 x 20 cm con ilustraciones en colores vibrantes y narración en verso. Ocho páginas llenas de creatividad que ofrecen una experiencia lúdica y visualmente impactante.
💬 “El pensamiento creativo fue fundamental para desarrollar una obra original a partir de ideas preexistentes”.
Una propuesta que fusiona arte, literatura e imaginación para cautivar a los más pequeños.
________________________________________
💫 En COPOL creemos en el poder de las ideas y en la formación de jóvenes que transforman su entorno a través del conocimiento, la creatividad y la pasión por aprender.